Lectura 211 (Mes 9, Lectura 11)
Nuevo Testamento
Lucas 22:47-53
§ Judas entregó a Jesús con un beso.
§ Jesús reprendió la respuesta violenta de los discípulos.
§ Jesús sanó a uno de los que habían llegado para arrestarle.
§ Era la hora del poder de las tinieblas.
Hebreos 7:1-10
§ Cristo es como Melquisedec, rey de justicia y rey de sacerdotes.
§ Cristo sigue para siempre como nuestro sumo sacerdote.
§ Abraham, Leví y los futuros sacerdotes pagaron los diezmos a Melquisedec y así a Jesucristo.
§ Melquisedec y Jesucristo bendijeron a Abraham.
Antiguo Testamento
Isaías 29-30
§ Ariel se refiere a Jerusalén, que será juzgado por sus tiempos de idolatría.
§ Los sordos oirán y los ciegos verán la salvación de Dios.
§ Si menosprecias la Palabra de Dios, vendrá juicio.
§ El Señor es glorificado cuando demuestra su misericordia y su gracia.
Proverbios 23:19-35
§ Escucha a tu padre, y no menosprecies a tu madre. Con sabiduría hacerles regocijarse.
§ La mujer adúltera es como ladrón.
§ Muchos problemas vienen por el vino.
Lectura 212 (Mes 9, Lectura 12)
Nuevo Testamento
Lucas 22:54-62
§ Pedro le siguió a Jesús, pero de lejos.
§ Pedro dijo que no le conocía a Jesús, que no estuvo con él, y que no sabía nada de él.
§ Cuando el Señor Jesús le vio a Pedro, éste se acordó de las palabras de Jesús.
§ Se fue Pedro, y lloró amargamente.
Hebreos 7:11-28
§ Jesús es nuestro sacerdote para siempre (Salmo 110:4).
§ Como el Señor vive eternamente, puede salvar permanentemente.
§ Siempre sirve como nuestro intercesor con Dios Padre.
§ Jesús es un sacerdote sin pecado y santo, quien se ofreció por nosotros una vez para siempre.
Antiguo Testamento
Isaías 31-33
§ Habrá problemas cuando no buscamos la ayuda y el consejo de Dios.
§ El Señor puede rescatar a Jerusalén.
§ Jesús el Mesías es el rey quien reina en justicia.
§ El Señor da gracia y esperamos su salvación.
Proverbios 24:1-22
§ Con muchos buenos consejeros viene victoria.
§ Hay que rescatar a los que están en camino a la muerte.
§ El justo cae siete veces pero se levanta otra vez.
§ No tengas envidia del impío, porque él no tiene futuro.
Lectura 213 (Mes 9, Lectura 13)
Nuevo Testamento
Lucas 22:63-71
§ Los soldados se burlaron de él y le golpearon.
§ Le blasfemaron en muchas maneras.
§ Jesús sabía que los varones del concilio no le creerían.
§ Le preguntaron: “¿Eres el Hijo de Dios?”
Hebreos 8:1-6
§ Jesús, nuestro sumo sacerdote sirve a la diestra del Padre.
§ Fue nombrado sumo sacerdote por Dios, no por los hombres.
§ Los sacerdotes terrenales y sus templos son mero símbolos de la obra celestial de Cristo.
§ El pacto de Jesucristo es mejor como se basa en mejores promesas.
Antiguo Testamento
Isaías 34-36
§ Dios está enojado con las naciones del mundo.
§ Los ciegos verán y los sordos oirán; los cojos caminarán.
§ El Redentor del pueblo de Dios regresará a Sión.
§ Compárese el Capítulo 36 con 2 Crónicas 32.
Proverbios 24:23-34
§ El juez injusto justificará al hombre malvado.
§ No mientas ni engañes a tu prójimo.
§ No devuelvas los males que otros te hagan
§ La pereza trae ruina y pobreza.
Lectura 214 (Mes 9, Lectura 14)
Nuevo Testamento
Lucas 23:1-12
§ Todo el grupo llevó a Jesús a Pilato para acusarle.
§ Al decir Pilato que no hubo culpa en él, ellos reclamaron con más urgencia.
§ Luego le enviaron a Herodes y le acusaron con vehemencia.
§ Ni Pilato ni Herodes encontraron causa de muerte en Jesús.
Hebreos 8:7-13
§ En el Antiguo Testamento Dios habló de hacer un nuevo pacto.
§ Dios pondría sus leyes en los corazones de su pueblo.
§ Todos ellos conocerán al Señor.
§ El nuevo pacto hace innecesario el antiguo.
Antiguo Testamento
Isaías 37-39
§ Isaías anuncia que no deberían temer al rey de Asiria.
§ Ezequías oró al Señor por la liberación.
§ Después Ezequías oró para recuperarse de su enfermedad.
§ Isaías predijo la invasión de Babilonia y el cautiverio de Judá.
Proverbios 25:1-14
§ No te promociones; espera que el rey te llame.
§ No reveles los secretos de otro.
§ Una palabra bien dicha es obra de arte.
§ Un mensajero fiel refresca el alma.
Lectura 215 (Mes 9, Lectura 15)
Nuevo Testamento
Lucas 23:13-25
§ La multitud demandó que Barrabás fuese soltado y no Jesús. Gritaron: “Crucifícalo.”
§ Pilato buscó una vez más soltar a Jesús, pero la voz de la multitud prevaleció.
§ Pilato entregó a Jesús a su voluntad.
Hebreos 9:1-10
§ El antiguo pacto tuvo un lugar de adoración.
§ Había dos partes del tabernáculo: el Lugar Santo y el Lugar Santísimo.
§ Solamente el sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo una vez al año.
§ Los sacrificios de aquel tabernáculo no pudieron limpiar la conciencia o lavar el alma.
Antiguo Testamento
Isaías 40-41
§ Se dijo a Jerusalén: “Tu tiempo es cumplido; tus pecados perdonados.”
§ Prepara el camino por el Señor. Háganse rectos sus caminos.
§ “No temas. Estoy contigo. Soy tu Dios.”
§ Dios nos ayudará, nos dará fuerza; nos sostiene con su brazo derecho.
Proverbios 25:15-28
§ Si tu enemigo tiene hambre, dale pan.
§ Buenas noticias de un país lejano son como agua fresca al que tiene sed.
§ No es glorioso buscar tu propia gloria.
§ Un hombre sin control de sí mismo es como una ciudad sin defensas.
Lectura 216 (Mes 9, Lectura 16)
Nuevo Testamento
Lucas 23:26-31
§ Hicieron que Simón de Cirene cargara la cruz.
§ Un grupo de mujeres lloraba y lamentaba por Jesús.
§ “No lloren por mí, sino por sí mismas y por sus hijos.”
Hebreos 9:11-28
§ Cristo se ofreció a sí mismo, su propia sangre, para hacer redención eterna por nosotros.
§ Cristo fue sacrificio sin mancha, nos limpia de los pecados y nos hace útiles para Dios.
§ Bajo el antiguo pacto, todas las cosas se purificaban con sangre y sin sangre no había perdón.
§ Cristo no se sacrifica repetidamente, sino una vez para siempre.
Antiguo Testamento
Isaías 42-43
§ Dios pone su espíritu en su escogido, el Mesías.
§ Dios es Señor y no da su propia gloria a otros.
§ “No temas; te redimí y te llamé por nombre.”
§ “Cuando pases por las aguas, estoy contigo.”
Proverbios 26:1-16
§ No confíes un mensaje importante a un necio.
§ No honres al varón necio.
§ El necio frecuentemente repite su imprudencia.
§ El hombre perezoso se piensa sabio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario