lunes, 1 de noviembre de 2010

Guía devocional 251-256

Para ver el documento original, haga clic aquí.

Lectura 251 (Mes 11, Lectura 1)

Nuevo Testamento

Juan 11:37-44

§ ¿Dios te ha llenado de aguas vivas?

§ Jesús enseñó del Espíritu Santo que se daría a los que creen en él.

§ Algunos creyeron que Jesús era el Cristo.

§ La mayoría se dividió en su opinión acerca de Jesús.

2 Pedro 1:1-11

§ Por su poder divino Dios nos ha dado todo lo que es de la vida piadosa.

§ Nos ha dado grandes y preciosas promesas.

§ Esforcémonos con diligencia para añadir virtud, conocimiento, y otras cualidades a nuestra fe.

§ Así tendremos abundancia de fruto en Cristo.

Antiguo Testamento

Ezequiel 1-3

§ Ezequiel fue llevado a Babilonia en el primer grupo de cautivos, antes de la destrucción de Jerusalén.

§ La primera visión es de seres angelicales celestiales como los de Apocalipsis 4.

§ Dios le llamó a Ezequiel y le dio las palabras y el mensaje que debería predicar.

Job 1

§ Job era recto y temeroso a Dios.

§ Aquí “los hijos de Dios” se refiere a los seres angelicales creados por Dios.

§ Satanás pensaba que la adoración de Job era sólo por su riqueza material.

§ “Dios me ha dado, y Dios me ha quitado.”

Lectura 252 (Mes 11, Lectura 2)

Nuevo Testamento

Juan 7:45-53

§ “Nadie jamás habló como este hombre.”

§ Las autoridades religiosas ridiculizaban a los que habían creído en Jesús.

§ Nicodemo les recordó que no se podía condenar a nadie sin primero haberle oído.

§ Los otros también ridiculizaron a Nicodemo.

2 Pedro 1:12-21

§ Recordamos la verdad y nos motivamos con memoria de ella.

§ Pedro y los otros discípulos eran testigos de la gloria y majestad de Jesús.

§ Oyeron al Padre: “Este es mi Hijo amado.”

§ Las Escrituras son el testimonio más seguro.

Antiguo Testamento

Ezequiel 4-8

§ El profeta era ilustración viva del hambre.

§ Hambre, enfermedad y muerte seguían en Jerusalén.

§ Cuando Dios destruyera sus lugares de adoración y sus ídolos, conocerían con seguridad que Dios es el Señor.

§ Israel había hecho abominaciones en el templo.

Job 2

§ Job siguió temeroso de Dios en su integridad.

§ Satanás no puede tentarnos más allá de los límites establecidos por Dios.

§ Job no pecó contra Dios ni en sus palabras.

§ Tres amigos de Job llegaron para consolarlo.

Lectura 253 (Mes 11, Lectura 3)

Nuevo Testamento

John 8:1-11

§ Jesús enseñó en el templo temprano en la mañana.

§ Los fariseos le trajeron a una mujer a Jesús, pero no al hombre.

§ “¿Quién no tiene pecado?”

§ “Ni yo te condeno; vete, y no peques más.”

2 Pedro 2:1-9

§ Habrá falsos profetas aún en la iglesia.

§ Ellos engañarán a muchos que les seguirán.

§ Los ángeles caídos, el diluvio, y Sodoma son ilustraciones de la certeza del juicio divino.

§ También vemos la fidelidad de Dios de salvar a su pueblo de los juicios.

Antiguo Testamento

Ezequiel 9-12

§ Ezequiel tiene una visión de la muerte de los adoradores de ídolos en Jerusalén.

§ Los seres angelicales y la gloria de Dios se van del templo inmundo.

§ Dios promete volver a Israel a su tierra otra vez y con un nuevo corazón.

§ Cargando su equipaje y en su manera de comer y beber, el profeta dio ilustración viva.

Job 3

§ “¿Por qué nací yo?”

§ “Prefiero morir, porque no encuentro paz.”

§ Estas son expresiones de angustia y emoción humano al tener dolor y tristeza, pero no reflejan la esperanza en Dios.

Lectura 254 (Mes 11, Lectura 4)

Nuevo Testamento

Juan 8:12-20

§ “Yo soy la luz del mundo.” Los que siguen a Jesús tienen la luz de vida.

§ El testimonio de Jesús es verdad.

§ Dios Padre, quien envió a Jesús, confirma el testimonio verdadero.

§ Si conoces a Jesús el Hijo, conoces al Padre también.

2 Pedro 2:10-16

§ El juicio viene para los falsos profetas.

§ Ellos no respetan la autoridad de Dios y blasfeman contra la verdad.

§ Tienen constantes deseos para el pecado y codician las ganancias injustas.

§ Ellos siguen a Balaam (Números 22:22-35).

Antiguo Testamento

Ezequiel 13-15

§ Dios habló contra los falsos profetas con sus falsas visiones y mentiras.

§ Habló contra los que hacían la hechicería y la adivinación.

§ Habló contra los que llenaron su casa con ídolos.

§ “Sabrán que soy Jehová.”

Job 4

§ Elifaz, el amigo de Job, empieza a hablar aquí

§ Guarda tu esperanza y confía en Dios.

§ Si siembras el pecado, cosechas lo mismo.

§ ¿Cómo puede el hombre ser justificado con Dios?

Lectura 255 (Mes 11, Lectura 5)

Nuevo Testamento

Juan 8:21-30

§ Jesús no era de este mundo, y los que todavía son del mundo no pueden seguirle.

§ Jesús enseñaba lo que había recibido del Padre.

§ El Padre estaba con Jesús, y Jesús hacía todo lo que le agradaba al Padre.

§ Con estas palabras, muchos creyeron en Jesús.

2 Pedro 2:17-22

§ Los falsos profetas atraen seguidores con promesas carnales.

§ Prometen libertad pero entregan esclavitud.

§ La condición postrera es peor que la primera.

§ Ellos habían dejado el conocimiento de Cristo, la salvación y libertad que Jesucristo da.

Antiguo Testamento

Ezequiel 16

§ Ezequiel presenta una metáfora de la historia.

§ Jehová encontró a Israel como una niña abandonada, le rescató, y después se casaron.

§ Ella era una esposa infiel, y su infidelidad resultó en juicios en su contra.

§ Sin embargo Dios le redime y le trae nuevamente a estar en comunión con él.

Job 5

§ Continua Elifaz: Busca a Dios y confía en él.

§ Si Dios te disciplina, también te sanará.

§ Dios te puede rescatar de muchos problemas.

§ Elifaz dice que los sufrimientos de Job son consecuencias de sus pecados.

Lectura 256 (Mes 11, Lectura 6)

Nuevo Testamento

Juan 8:31-47

§ Permanecer en las palabras de Jesús; conocer la verdad es estar verdaderamente libre.

§ Debemos hablar y hacer lo que hemos aprendido del Padre.

§ Si Dios es nuestro Padre, amamos a Jesús.

§ Si Dios es nuestro Padre, oímos sus palabras.

2 Pedro 3:1-9

§ Debemos animarnos para recordar las palabras de los profetas y los mandamientos del Señor.

§ Algunos se ignoran del retorno de Jesús y del juicio venidero.

§ Dios, en su paciencia, detiene el juicio.

§ Cumplirá sus promesas, y espera que todos lleguen al arrepentimiento.

Antiguo Testamento

Ezequiel 17-19

§ Una parábola del cautiverio con dos águilas y una vid.

§ Los justos ante los ojos de Dios vivirán.

§ El alma que peca morirá.

§ Un león cautivo y una vid arrancada simbolizaron la familia real de Judá.

Job 6

§ Job responde: ¿Por qué me acusas?

§ No he negado las palabras del Todopoderoso.

§ ¿Por qué me abandonan mis amigos y me tratan mal?

§ Enséñame como he desviado; y te escucharé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario