Lectura 43 (Mes 2, Lectura 18)
Nuevo Testamento
Mateo 18:1-14
§ Tenemos que mostrar la humildad, sencillez y fe de los niños.
§ Consideramos que los ángeles ven siempre el rostro del Padre que está en los cielos.
§ Se regocija el pastor por el retorno de la oveja perdida.
Hechos 25:1-12
§ ¿Tiene usted la conciencia limpia como Pablo tenía? No había cometido ofensas ni a César ni a sus acusadores.
§ Pablo no tenía miedo a la muerte pero no se rindió ante las falsas acusaciones. Apeló a una autoridad superior, a César.
Antiguo Testamento
Levítico 8-10
§ Sigue el tema de la expiación de los pecados. Tome nota de cuántas veces se menciona la expiación.
§ Aarón y sus hijos fueron consagrados al servicio de Dios en el tabernáculo.
§ Dos de los hijos de Aarón murieron por no obedecer las instrucciones de Dios.
Salmos 35
§ ¡Qué bueno que el Señor se inclina a nosotros!
§ ¿Está cantando usted la nueva canción de los redimidos?
§ Nuestros pecados nos alcanzan y necesitamos el perdón de Dios.
Lectura 44 (Mes 2, Lectura 19)
Nuevo Testamento
Mateo 18:15-35
§ Cuando hay ofensa entre hermanos en Cristo, es necesario hablar estando solos, perdonarse, y reconciliarse.
§ Al estar unidos nuestros corazones en oración, Dios nos oye.
§ El perdonarse el uno al otro una y otra vez es una clave para la oración eficaz.
Hechos 25:13-27
§ “De un cierto Jesús, ya muerto, el que Pablo afirmaba estar vivo.” Este es el centro de la predicación de Pablo.
§ Pablo mismo había pedido el derecho de los ciudadanos romanos de compadecer ante el emperador.
Antiguo Testamento
Levítico 11-13
§ “Sed santos porque yo soy santo,” (Levítico 11:44; 1 Pedro 1:16). Dios requiere santidad de su pueblo.
§ Estos capítulos hablan de los que tienen alguna inmundicia ceremonial. Deberían ser separados hasta estar limpios y deberían presentar sacrificios.
Salmos 41
§ Dios bendice al que se acuerda del pobre.
§ Los enemigos de Dios no triunfarán.
Lectura 45 (Mes 2, Lectura 20)
Nuevo Testamento
Mateo 19:1-15
§ Durante esta parte de su ministerio, multitudes seguían a Jesús siempre.
§ Jesús apoya la permanencia del matrimonio, no aprueba el divorcio por cualquier causa.
§ Jesús habla de la dureza del corazón humano que resiste las normas divinas.
Hechos 26:1-18
§ Ante el Rey Agripa, Pablo repite que tiene fe en las promesas de Dios y en la resurrección de los muertos.
§ También repite el testimonio de ser llamado por Dios para ser siervo y testigo a las naciones para abrir sus ojos y convertirles al reino de Dios.
Antiguo Testamento
Levítico 14-15
§ Aquí se presenta el trabajo de los sacerdotes al hacer sacrificios de expiación por personas que llevaban alguna inmundicia.
§ El Señor Jesucristo, nuestro sumo sacerdote, hizo un sacrificio perfecto una vez para todos.
§ Recuerden que estas leyes y costumbres corresponden a la nación judía antes de la venida de Cristo y no a los cristianos actuales.
Salmos 42
§ ¿Tiene sed de Dios usted?
§ Cuando estamos desanimados y pensamos que Dios se olvida de nosotros, debemos renovar la esperanza en nuestro Salvador.
Lectura 46 (Mes 2, Lectura 21)
Nuevo Testamento
Mateo 19:16-30
§ ¿Cómo está guardando los mandamientos de Dios usted?
§ Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.
§ Hay un glorioso trono para Jesús en el nuevo mundo de su reino en vida eterna.
Hechos 26:19-32
§ Pablo explica que obedeció la visión que había recibido de Dios y predicó el evangelio entre las naciones.
§ Pablo no estaba loco, sino quería que todos los hombres llegaran a creer la verdad y llegaran a ser como él.
Antiguo Testamento
Levítico 16-17
§ Seguimos con el tema de la expiación por medio de sacrificio y sangre. Todo nos apunta hacia Jesús, nuestro sacrificio perfecto.
§ Para la nación de Israel, la sangre era sagrada porque era el precio de su redención y de la expiación de pecado.
§ 1 Juan 1:7: “Y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.”
Salmos 43
§ Solamente Dios nos puede defender.
§ Que Dios nos envíe su luz y su verdad.
Lectura 47 (Mes 2, Lectura 22)
Nuevo Testamento
Mateo 20:1-16
§ Dios envía labradores a su viña.
§ ¿Está ocupado usted en la cosecha del Señor?
§ Es el Señor quien tiene derecho a escoger nuestra recompensa.
§ Todo pertenece al Señor. Todo es suyo.
Hechos 27:1-26
§ El gobernador envió a Pablo y otros prisioneros a Roma y viajaron por mar.
§ Pablo vio que el viaje iba sería de mucha dificultad.
§ Aunque perdieron toda esperanza, el Señor le reveló a Pablo que no se perderían las vidas.
Antiguo Testamento
Levítico 18-20
§ Dios advirtió a los hebreos de las prácticas abominables de los paganos como el sacrificio de sus hijos.
§ Dios mandó a su pueblo a tener compasión a los pobres.
§ Nuevamente les llama a ser santos como él es santo.
Salmos 44
§ Siempre daremos gracias a Dios.
§ Dios conoce los asuntos secretos del corazón.
§ Dios no duerme, no se esconde, no se olvida de nosotros.
Lectura 48 (Mes 2, Lectura 23)
Nuevo Testamento
Mateo 20:17-34
§ Jesús profetizó de su muerte y resurrección pero parece que no le entendieron los discípulos.
§ Jesús quiere que nosotros seamos siervos los unos para los otros.
§ No seamos como las autoridades mundanas quienes buscan dominar a otros.
Hechos 27:27-44
§ Hay que alimentar bien el cuerpo para poder servir al Señor.
§ Al repartir el pan, Pablo dio gracias a Dios.
§ El centurión salvó la vida de Pablo y los demás presos y así Dios cumplió su promesa de preservar a todos.
Antiguo Testamento
Levítico 21-23
§ Las leyes de Levítico enfatizan que los sacrificios deben ser perfectos, sin defectos y sin manchas.
§ La Epístola a los Hebreos enfatiza que Jesús vivió sin pecado y se ofreció como sacrificio sin defectos. Véase también 1 Pedro 1:19.
§
Salmos 45
§ Este es un canto para Dios nuestro Rey.
§ Dios merece nuestra obediencia y adoración.
§ Los versos referentes a la reina y a las princesas nos recuerdan de la iglesia, adornada para su novio el Rey Jesús.