domingo, 7 de febrero de 2010

Guía devocional 31-36

Para bajar el archivo original haga click aquí.



Lectura 31 (Mes 2, Lectura 6)
Nuevo Testamento
Mateo 12:38-50
 Jesús da la señal del profeta Jonás que se refiere a la resurrección de Jesús.
 Jesús era un predicador más poderoso que Jonás, y es un rey más sabio que Salomón.
 Jesús tenía hermanos, otros hijos de María.
Hechos 18:1-17
 Pablo discutía, razonaba, persuadía, predicaba, y testificaba a todos acerca de Jesús que era el Cristo.
 Muchos oyeron, creyeron, y fueron bautizados.
 Dios consolaba a Pablo, recordándole que aún tenía más de su pueblo en la ciudad de Corinto.
Antiguo Testamento
Éxodo 16-18
 ¿Por qué murmuraban y se quejaban los israelitas contra Dios? ¿Hacemos lo mismo?
 Aarón y Hur ayudaron a Moisés, sostenían sus manos durante la batalla contra los amalecitas.
 “Ahora conozco que Jehová es más grande que todos los dioses” (18:11).
 Por jueces, Moisés escogió a hombres temerosos de Dios, de verdad, sin avaricia.
Salmos 29
 A Dios le damos gloria, poder, honor, y adoración.
 ¡Qué descripción de la voz de Jehová!.
 Que el Señor bendiga a su pueblo con paz.



Lectura 32 (Mes 2, Lectura 7)
Nuevo Testamento
Mateo 13:1-23
 Es triste la verdad de que algunos que ven, no ven de verdad; y algunos que oyen, realmente no pueden oír.
 Los que oyen la Palabra y la entienden darán fruto.
 Tenemos que seguir sembrando la Palabra de Dios.
Hechos 18:18-28
 Apolos, “poderoso en las Escrituras,” enseñaba acerca del Señor.
 Priscila y Aquila “le expusieron más exactamente el camino de Dios.”
 Es de mucha importancia el cuidadoso estudio y la clara enseñanza de la Biblia.
Antiguo Testamento
Éxodo 19-20
 Dios hizo pacto con Israel para hacer de ellos un tesoro especial.
 Israel tenía que oír sus palabras y obedecerlas.
 El pueblo no se acercaba al monte, sino se pusieron de lejos.
 Por causa de Jesucristo podemos acercarnos a Dios Padre.
Salmos 30
 “Dios, me diste vida; ¡me sacaste de la muerte!”
 Demos las gracias y las alabanzas a Dios para siempre.



Lectura 33 (Mes 2, Lectura 8)
Nuevo Testamento
Mateo 13:24-43
 Durante este período de su ministerio, Jesús enseñaba por medio de las parábolas.
 Las parábolas son ilustraciones de verdades espirituales por medio de ejemplos de la vida cotidiana.
 El enemigo es el diablo, Satanás; pero los justos resplandecerán en el reino de Dios.
Hechos 19:1-22
 Los discípulos de Juan el Bautista deberían creer en él que vendría después: Jesús el Cristo.
 En toda la provincia de Asia, los habitantes escucharon el mensaje y el nombre del Señor era glorificado.
 ¿Qué tal si la Palabra de Dios prevaleciera poderosamente en nuestra ciudad?
Antiguo Testamento
Éxodo 21-23
 El juicio del antiguo pacto: vida por vida.
 Había protección y defensa de las viudas, de los huérfanos, y de los extranjeros en las leyes dadas a Moisés.
 “No seguirás a los muchos para hacer mal.” La mayoría no tiene siempre la razón.
Salmos 31
 Me guiarás por tu nombre.
 Me gozaré en tu misericordia.
 Confío en ti porque eres mi Dios.



Lectura 34 (Mes 2, Lectura 9)
Nuevo Testamento
Mateo 13:44-58
 El reino de dios es un tesoro que vale todo lo que tenemos y causa gran gozo.
 Queda un juicio eterno cuando se separan los justos y los malos a su destino final.
 “¿Han entendido todas estas cosas?”
Hechos 19:23-41
 Los resultados del evangelio en la vida de los ciudadanos de Éfeso causó una protesta.
 “No son dioses los que se hacen con las manos.”
Antiguo Testamento
Éxodo 24-26
 El pueblo de Israel recibe y acepta el pacto de Dios.
 “Vamos a hacer todo los que el Señor Jehová ha mandado.”
 La ofrenda voluntaria venía de todo que la diere de su voluntad, de corazón.
 Jehová le dio a Moisés las detalladas instrucciones para hacer el tabernáculo.
Salmos 32
 David habla de la bendición de recibir el perdón de los pecados.
 Romanos 4:7-8, Pablo cita este Salmo, hablando de la justificación de Dios por la fe.
 Es necesario declarar a Dios nuestros pecados, confesarlos pronto y recibir su perdón.




Lectura 35 (Mes 2, Lectura 10)
Nuevo Testamento
Mateo 14:1-21
 Herodes se encuentra obligado a cumplir su juramento impulsivo.
 Jesús tuvo compasión de la multitud que le seguía. No tenían que irse.
 Cuando Jesús bendice y parte los panes, se multiplican para alcanzar a todos.
Hechos 20:1-12
 Vemos aquí algunos de los compañeros de viaje y de ministerio del apóstol Pablo.
 Entre ellos se incluye el médico Lucas, autor del libro de Hechos. (“Nos esperaron” 20:5)
 “No os alarméis, pues está vivo.”
Antiguo Testamento
Éxodo 27-29
 Las vestiduras sagradas de los sacerdotes tenían que ser purificadas con sangre.
 Los nombres de los hijos de Israel fueron escritos en el pectoral del sumo sacerdote por memorial.
 “SANTIDAD A JEHOVA.”
Salmos 33
 Cantemos con alegría a Dios. Con instrumentos entonemos un cántico nuevo.
 “Dios ama justicia y juicio.”
 Dios conoce a todos los hombres y observa sus hechos y sus acciones.




Lectura 36 (Mes 2, Lectura 11)
Nuevo Testamento
Mateo 14:22-36
 Si Jesús tenía que ir a un lugar aparte para orar, ¿no debemos hacerlo nosotros también?
 Cuando Jesús le llamó a Pedro, “Ven,” Pedro salió de la barca. Parece tener fe grande, pero Jesús dice que tiene poca fe.
 Todos adoraron a Jesús.
Hechos 20:13-38
 El comportamiento de Pablo había sido ejemplar. ¿Qué testimonio se da por mi comportamiento?
 Pablo había cumplido su ministerio con fidelidad.
 A los pastores, Pablo les advirtió que presten atención a sí mismos y al rebaño.
Antiguo Testamento
Éxodo 30-31
 La ofrenda de expiación era igual para todos.
 Los sacerdotes deberían lavarse las manos y los pies en la fuente de bronce en preparación para el servicio.
 El día de reposo era una señal sagrada del pacto entre Israel y Dios.
Salmos 34
 Para iluminación debemos mirar al Señor.
 Dios es siempre bueno, y bendice al que le busca.
 Dios nos librará de todas las aflicciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario