Lectura 37 (Mes 2, Lectura 12)
Nuevo Testamento
Mateo 15:1-20
§ Debemos dar más importancia y obediencia a los mandamientos de Dios que a las tradiciones humanas.
§ Jesús les nombró “guías ciegos” a muchos líderes religiosos.
§ ¿Por qué tenemos que cuidar el corazón?
Hechos 21:1-26
§ ¡Qué buena reunión de oración en la playa!
§ Pablo buscaba a los creyentes en todo lugar que visitaba para comunión y compañerismo.
§ El deseo profundo de Pablo era hacer la voluntad de Dios aunque le costara su vida.
Antiguo Testamento
Éxodo 32-33
§ Pronto el pueblo de Israel perdió la confianza en Moisés, y se desvía del plan de Dios.
§ Moisés quería mantener una relación íntima con Jehová. Nosotros debemos buscar esa relación.
§ Lo que marcó la nación de Israel fue su relación especial de escogida por Dios. Dios les acompañó y les reveló sus caminos a ellos.
Salmos 35
§ “Te confesaré en grande congregación.”
§ Dios siempre está presente con nosotros. No está lejos.
§ Dios defiende la causa de sus siervos.
Lectura 38 (Mes 2, Lectura 13)
Nuevo Testamento
Mateo 15:21-39
§ Las bendiciones de los hijos de Dios son grandes. Aún las “migajas que caen” son maravillosas.
§ La multitud se maravillaba y glorificaba a Dios.
§ Aún en lugares desiertos, el Señor nos bendice con alimentos.
Hechos 21:27-40
§ Justo cuando la multitud quiso matar a Pablo, Dios envió al tribuno para rescatarlo.
§ Aún en estas circunstancias, Pablo reconoce una oportunidad de dar su testimonio de salvación.
§ Pablo captó la atención de la multitud, cuando empezó a hablar el idioma hebreo tradicional.
Antiguo Testamento
Éxodo 34
§ La importancia de la adoración: Moisés inclinó la cabeza y adoró.
§ La gloria de Dios se reflejaba en la cara de Moisés porque había pasado tiempo en la presencia de Dios.
§ Apartemos tiempo diario para adoración en la presencia de Dios.
Salmos 36
§ El impío se lisonjea, se alaba, por su iniquidad.
§ No aborrece el mal, sino le gusta.
§ Solamente en la luz de Dios encontrará luz el hombre pecador.
Lectura 39 (Mes 2, Lectura 14)
Nuevo Testamento
Mateo 16:1-12
§ La levadura de los fariseos: su hipocresía, su falsa enseñanza de las tradiciones religiosas.
§ La señal de Jonás se refiere a la resurrección de Jesús.
§ “Hombres de poca fe,” Jesús reprendió a los discípulos por no crecer en fe a pesar de los milagros que habían presenciado.
Hechos 22
§ Al relatar su testimonio de conversión, Pablo enfatizó el papel de Ananías, un hombre piadoso y de buen testimonio usado por Dios en una manera especial.
§ La multitud le escuchó a Pablo hasta que empezó a hablar de su ministerio entre los gentiles, lo que los judíos no soportaban.
Antiguo Testamento
Éxodo 35-37
§ Los de corazón generoso ofrendan con gozo al Señor.
§ Dios tocó los corazones para impulsar a los que ofrendaron y a los que hacían la obra.
§ Cuando todos responden a la dirección del Espíritu de Dios, habrá más que suficiente.
Salmos 37:1-22
§ No te impacientes; confía; deléitate en el Señor.
§ Dios dará paz en abundancia.
§ El impío llegará a su límite; su tiempo será corto.
Lectura 40 (Mes 2, Lectura 15)
Nuevo Testamento
Mateo 16:13-28
§ “¿Quién dicen que yo soy?”
§ Debemos enfocarnos en las cosas de Dios, no en las de los hombres.
§ El discípulo de Cristo se niega a sí mismo y toma la cruz.
Hechos 23:1-11
§ Pablo da testimonio ante el concilio y causa discusión entre dos partidos acerca de la resurrección.
§ En un punto de posible desánimo, el Señor le dio un mensaje a Pablo: “Ten ánimo.”
Antiguo Testamento
Éxodo 38-40
§ SANTIDAD A JEHOVÁ, la frase grabada en la diadema de oro del sumo sacerdote.
§ Hicieron todo lo que Dios había mandado a Moisés.
§ ¡Qué maravilla cuando la gloria de Dios llenó su tabernáculo!
Salmos 37:23-40
§ Jehová sostiene su mano, aún cuando cayere.
§ Hay esperanza y futuro para la persona que camina con Dios.
§ La salvación de los justos es de Dios porque él es su fortaleza.
Lectura 41 (Mes 2, Lectura 16)
Nuevo Testamento
Mateo 17:1-13
§ Tres de los discípulos vieron la transfiguración de Jesús, testimonio de su gloria.
§ “No temáis,” Jesús lo dice vez tras vez a sus discípulos.
§ Tenemos que ver a Jesús solo.
§ El Señor siguió sus advertencias de lo que va a sufrir pero ellos no comprenden.
Hechos 23:12-35
§ Más de cuarenta hombres hicieron voto para matar a Pablo, pero Dios le protegió.
§ Pablo fue enviado al gobernador Félix para que oyera las acusaciones que los judíos hacían contra él.
Antiguo Testamento
Levítico 1-4
§ Los animales sacrificados tenían que ser sin defecto. Jesús nuestro sacrificio es sin mancha de pecado.
§ Había porciones de las ofrendas santificadas para los sacerdotes.
§ La sangre fue aplicada como señal de la expiación de pecado.
Salmos 38
§ La disciplina del Señor nos guía a arrepentimiento.
§ Los pecados son una carga pesada.
§ Cuando los amigos y parientes nos dejan, tenemos que poner la mirada en Dios.
Lectura 42 (Mes 2, Lectura 17)
Nuevo Testamento
Mateo 17:14-27
§ Jesús tiene compasión y misericordia de los que sufren.
§ El muchacho fue sanado inmediatamente.
§ Aunque Jesús profetiza de su resurrección, los discípulos quedaron muy entristecidos.
Hechos 24
§ Un abogado presenta el caso de los acusadores de Pablo.
§ Pablo se defendió refiriéndose a la doctrina de la resurrección.
§ Después Pablo habló de “la justicia, del dominio propio y del juicio venidero.”
Antiguo Testamento
Levítico 5-7
§ Uno que comete pecado debe reconocer su culpa y confesar su pecado.
§ Estos capítulos hablan de expiación del pecado y del ser perdonado bajo el sistema de la Ley que prefigura a Cristo Jesús..
Salmos 39
§ ¡Qué rápido pasan nuestros días!
§ ¿Tiene usted su esperanza en Dios?
§ Somos extranjeros y peregrinos en esta vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario